#CRNic16 “Desde otra perspectiva”: Nicaragua (parte 2/2) – Bitácora fotográfica de Paloma Montosa
Aquí llega la segunda y última parte de esta crónica, ahora toca Nicaragua.
Uno de los puntos fuertes del viaje fue precisamente el cambio de localización tan brusco. Pasamos de estar en Costa Rica (un país de puro disfrute, donde el nivel de vida es de los más elevados de América latina) a Nicaragua, un país con menor calidad de vida y aún sangrante de las heridas provocadas por la dictadura Somoza .
Desgraciadamente, por motivos de peso principalmente no pude llevarme la cámara a todos los lugares que me hubiese gustado, principalmente a la excusión con Ketzaltrekkers. Imaginaos tened que estar dos días subiendo volcanes con 8 litos de agua y comida para esos días (los menos afortunados tuvieron que cargar también con la tienda de campaña ), lo último que se me ocurriría hacer es aumentar más esa carga. A pesar de este inconvenitente algunos viajeros sí que se llevaron su cámara, así que os podré monstrar un par de fotos “robadas” para que podaís ver un poco de lo que fueron, a mi parecer, dos de días más bonitos (y duros) de todo el viaje.
Última parada en Costa Rica antes de cruzar la frontera. La mayoría de nosotros aprovechó para comprar comida para el viaje
Cristal aprovecha sus habilidades comunicativas para ayudar a la señora a vender sus productos
Ya estábamos en suelo nicaraguense, exactamente el Rivas. Allí debíamos coger el Ferry para viajar hasta la isla de Ometepe
Una de las cosas que más me impactó en llegada a Nicaragua fueron los autobuses, tanto por su aspecto y por los ultrarreducidos asientos como por los vendedores ambulantes. Bueno, no solo vendedores ambulantes, te podías encontrar desde muchachos haciendo una pequeña escenografía hasta predicadores del evagelio que querían venderte vitamina C y paracetamolEl que avisa no es traidor
Montados en la lancha, al lado del motor y con chalecos salvavidas por si las moscas. Si sumas eso a mi miedo irracional a cualquier embarcación te quedas con una apasionante hora y media de pura diversión
Mientras algunos (yo) agonizábamos por el mareo otros, como este afortunado señor, aprovecharo para echarse una siestecitaImponente volcán ConcepciónNada más bajar de la lancha nos encontramos con que Moyogalpa estaba en plenas fiestas localesPuesta de Sol, una asociación de turismo rural comunitario donde pasamos 4 días, sin duda el mejor sitio donde nos hospedamos en todo el viaje
En nuestra estancia en Ometepe comíamos y pasabamos las noches en las casas de las familias integrantes de la comunidad. A Marta, Jorge y a mi nos tocó como anfitriona Elma, acompañada de su hijo Yalmer. Poder intercambiar experiencias y conocer un poquito más su cultura fue una de las experiencias más bonitas y auténticas de todo el viaje¡Benditas hamacas!Atardecer en Moyogalpa, OmetepeAl fondo podemos ver a un Nino intentando sacar el kayak del lago Cocibolca tras un pequeño percance que acabó con Laura y Jose en el aguaEn nuestro segundo día en la isla varios hombres de la Comunidad Puesta de Sol nos acompañaron a hacer un pequeño tour por la isla: Charco verde, playa de Santo Domingo y ojo de aguaUna pequeña mariposa de las miles que habían en Charco verdeMirases por donde mirases siempre había algo increíble al alcance de tus ojosMonitos aulladores
A estas alturas del viaje ya estábamos acostumbrados a que Nino sacase su guitarra y se pusiese a cantar. No pasó lo mismo con nuestro guía, el cual nunca lo había escuchado y se quedó absorto en su músicaVacas, cerdos, ovejas, gallinas… Da igual en qué punto de la isla te encontrases que siempre te ibas a encontrar con alguno de estos campando a sus anchas
Familia tomando el fresquito en el porche, sí señor. Notése la gallina y el perro andando a sus anchasSupongo que la gente de allí estará más que acostumbrada a pasear por la calle y ver este grandioso volcán. Yo no estaba para nada acostumbrada, así que cualquier ocasión para fotografiarlo era aprovechadaPaseo en bicicleta a los pies del ConcepciónJose agradeciendo a los guías su ayuda en la subida al volcán Concepción